102. Diferentes recursos para sacarle partido a Youtube.
103. Crear gráficos de una hoja de cálculo en Google
Drive.
104. Crear formularios en Google Drive con
autocorrección automática.
105. Compartir memorias finales de curso en
Google Drive.
106. Generar
material educativo con EdiLim.
107. 10 elementos nuevos que deberíamos
saber de Gmail.
108. WeTransfer, herramienta para enviar correos electrónicos con archivos
adjuntos de hasta 2GB
109. 8 herramientas gratuitas para crear video
tutoriales: de escritorio y online.
110. Fichas de grafomotricidad para
imprimir y herramientas para la grafomotricidad.
113. 10 Consejos
para mejorar Google Sites o
trabajar con él.
114. Visualiza
el cuerpo en 3D en diversos dispositivos.
115. Materiales
para mejorar el nivel de comprensión
lectora.
116. Blendspace
para crear lecciones online.
117. Generar tarjetas de visita con QR en una hoja
de cálculo en Google Drive.
118. Varios manuales interesantes (Drive, Edmodo,
Powtoon,...)
119. Más de
14.000 imágenes gratuitas para nuestros trabajos con Flaticon
120. Imprimir desde nuestros dispositivos
móviles.
121. Evaluar con Google Drive.
122. Para saber
más sobre los formularios de Google
Drive.
123. Nanoogo para crear cuentos y relatos
entre nuestro alumnado y fomentar la creatividad.
124: Google Calendar, hojas de cálculo y
formularios para incrustarlos en los blogs.
125. Crear animaciones flash.
126. Las 50 herramientas online para profesores.
127. 7
herramientas para crear contenidos
visuales fáciles.
128.
Herramientas para la elaboración y uso
educativo de recursos de audio.
129. Creando
contenidos educativos con Dobook.
130. Powtoon, una aplicación web para crear
presentaciones y vídeos educativos.
131. Crear un libro digital con Calameo.
132. Crea un Picplaypost un collage con vídeos para
iPad o iPhone.
133. Cómo guardar archivos directamente en Dropbox
desde Chrome.
134. Onlineocr una aplicación para obtener texto a partir de pdfs e imágenes.
COMENZAMOS
1. Cómo publicar un archivo a
Dropbox (fuente:
Educa con Tic)
2. Herramientas tic y online (fuente: blog
josanprimariaef.blogspot.com.es)
En dicho espacio podrás encontrar una gran
cantidad de recursos y repositorio sobre herramientas que os pueden ser de
utilidad para crear contenidos educativos digitales, incluye tutoriales,
herramientas, aplicaciones, contenidos,... Sólo debéis pinchar en este enlace:
3.
Crear encuestas online con VisiMojo para incrustar en web y blog, o generando
una URL para compartir (fuente: Educa con tic)
El funcionamiento es similar a crear
formularios con Google Drive, no obstante, éste es para generar encuestas. En
cuanto a su funcionalidad, es muy similar, sin embargo, su proceso de creación
es bastante más sencillo. Para ello hay que darse de alta en la aplicación,
aunque es de carácter gratuito (mientras se encuentre en proceso beta). Este es
enlace a dicho artículo:
4.
Exportar los artículos de un blog a un documento PDF mediante Blogbooker. (Fuente: En
la nube Tic)
Esta herramienta es de gran utilidad ya
que posibilita un recopilatorio de toda la información generada en un año, o en
un periodo estipulado, la herramienta se denomina Blogbooker.
Después dicho PDF se puede subir a alguna plataforma, tipo Scribd, Dropbox,
Issuu... para incrustarlo en nuestro en nuestro blog o web como una entrada
normal. Este es el enlace: http://enlanubetic.blogspot.com.es/2013/01/el-contenido-de-enlanubetic-en-un-pdf.html#.UOwi5OT8IkQ
Si quieres saber más sobre cómo realizar
esta acción pincha en:
Nota: yo lo he hecho con mi blog, y es
bastante sencillo. Puede ser una forma de realizar un resumen.
5.
Dónde encontrar información Tic actual e interesante para su uso en el aula con
el alumnado o la formación de los propios docentes. (Fuente: Educa con Tic)
Siempre buscamos referentes donde
encontrar novedades o aplicaciones interesantes para nuestra docencia, desde el
punto de vista profesional. En mi opinión, creo que no es necesario tener
muchos lugares de referencia, ya que la información puede ser excesiva, por eso
os recomiendo dos Educa con Tic y en La Nube Tic. En este sentido el enlace que
os proporciono va encaminado a este aspecto.
Dicho enlace os proporciona algunas
herramientas de trabajo, tutoriales, ejemplos de su aplicación en el aula,
ventajas e inconvenientes,...
6.
Cómo escanear documentos con tu teléfono móvil con la aplicación CamScanner -
PDF Creator, Fax para Smartphones. (Fuente: José Antonio)
Esta herramienta la podéis encontrar en
vuestro Play Store (tienda). Se trata de una aplicación para Android gratuita,
aunque también existe la versión de pago, que te permite escanear artículos
para guardarlos como archivos y compartirlos en internet. Con CamScanner,
puedes digitalizar cualquier papel o documento como: recibos, escrito en la
pizarra, notas, imagen del ordenador,... simplemente tomando una fotografía a
dicho papel o archivo. También permite automáticamente recortar la imagen,
mejorar la calidad de la misma y crear un archivo PDF estándar.
Estos documentos escaneados pueden ser
compartidos vía e-mail, fax o guardados en Internet, subiéndolos a la nube y
administrado por etiqueta o búsqueda.
Existe una versión gratuita, así como,
otra de pago. Su última actualización fue el 25-dic-2012. Tamaño: 10,10 MB, y
la versión: 1.7.0
7.
Cómo crear presentaciones multimedias con distintas herramientas 2.0. (Fuente: En
la nube Tic)
Muchas veces queremos transmitir
contenidos o crearlos mediante presentaciones. En la actualidad, existen muchas
aplicaciones online, como: Prezi, Google Docs,... que permiten generar trabajos
para posteriormente subirlos a plataformas o alojamiento virtual con el
objetivo de incrustarlos en we
Este es el enlace donde podéis ver dicho
artículo:
Sin lugar a dudas, esta puede ser una
forma de adentrar al alumnado en las nuevas tecnologías, favoreciendo la
síntesis, el análisis de la información, la escritura, el subrayado de texto,
resaltado, la incrustación de imágenes y sonidos, la inclusión de enlaces, la
imaginación,... con la creación de presentación ya sean online o de escritorio.
8.
Lucidchart: crear gráficos colaborativos. (Fuente: En la nube Tic)
Esta herramienta asociada a cuenta de
correo gmail y yahoo permite generar gráficos de flujo y mapas mentales. Aquí
os dejo el enlace a dicha entrada, por si queréis saber más, sobre esta
aplicación 2.0
9.
Cómo compartir un archivo Excel o Docs. (Fuente: En la nube Tic)
En la actualidad compartir un documento es
una forma de generar conjuntamente un archivo entre varias personas, es decir,
es como trabajar en grupo, pero vía online, donde todos aportan a partir de la
idea inicial de una persona que es la que impulsa la idea o documento.
Este enlace es un tutorial a cómo
compartir un documento con un conjunto de personas o amigos.
10.
Convertir un documento PDF a WORD. (Fuente: recursosweb2.blogia.com)
Este artículo puede ser interesante desde
el punto de vista profesional, ya que en ocasiones nos encontramos con archivos
PDF interesantes que posiblemente queramos guardar en formato Word.
El autor de este artículo, Francho
Lafuente, posee blog donde dar a conocer una gran cantidad de herramientas y
aplicaciones para educación, por lo que os recomiendo que lo visitéis con
asiduidad
11.
Una aplicación muy interesante y útil. (Fuente: José Antonio) 16-1-2013
Hace unos días conocí una aplicación para
móviles que permite mediante una foto generar un pdf de cualquier documento,
texto, o elemento que fotografiemos, así como, enviarlo por fax si queremos. Es
bastante sencillo y de gran utilidad.
La aplicación se denomina CamScanner y es gratuita. Yo
la he utilizado para hacer una fotografía de un documento que he impreso o que
tenía en la pantalla del ordenador y transformarlo en un PDF, que directamente
lo guarda en la galería de documentos, en la carpeta CamScanner, para
posteriormente mandármelo por correo electrónico, y desde aquí poderlo utilizar
para cualquier situación. De igual manera, se puede enviar mediante fax,
visualizarlo o imprimirlo.
En mi blog, en el enlace que tenéis abajo,
en la pestaña: herramientas online y tic, en su
entrada nº 30, tenéis más información y fotos sobre la
aplicación y su utilización.
12.
Una aplicación muy interesante para crear notas y pequeños escritos en un
corcho virtual “linoit.com”. (Fuente: Loli) 17-1-2013
Aquí os dejo una aplicación interesante
para editar trabajos, para ello es necesario registrarse. Se trata de un corcho
virtual donde podemos pegar: notas, vídeos de youtube o vimeo, imágenes de
nuestro PC,...
Por ejemplo, a nivel educativo, podríamos
colocar en el corcho algunas fotos de una excursión, así como, pequeños textos
del lugar visitado, vídeos de la excursión, o enlaces a web o a blogs del lugar
visitado.
Otro trabajo sería, trabajos escolares
relacionados con alguna temática, autores, Día del Centro, fechas pedagógicas,
conceptos... Así, otra actividad, sería trabajar “Los animales vertebrados”,
incluyendo imágenes, pequeños textos, vídeos sobre los animales, enlaces a
blogs o webs, a otras aplicaciones nuestras o donde tengamos alojados
documentos o archivos (slideshare, box, dropbox, drive,...)
Otra aplicación similar es Glogster
13.
“Utilizar nuestro móvil como punto de acceso Wifi para otros dispositivos: PC,
portátiles, tablets, otros móviles,...”. (Fuente: Silvia León) 17-1-2013
En ocasiones tenemos algunos dispositivos
móviles que no tienen acceso a la red, para solucionar dicha incidencia podemos
utilizar nuestro propio móvil (smartphone) como un servidor, para ello debemos
realizar la siguiente acción.
Nos vamos a la opción de Ajustes,
desde allí a Conexiones Inalámbricas, así como, a Zona Wifi y modem USB (por
ej. en un teléfono Samsung) por lo que voy a gestionar mi zona Wifi, usando
mi dispositivo como punto de acceso a Internet (Wifi-portátil), permitiendo
conectarse a él hasta 8 dispositivos.
Todos los dispositivos conectados tendrán
acceso a Internet mediante nuestra red de datos.
Seguidamente Configuraremos
nuestra zona Wi-fi añadiendo: una Red SSID, en la que introduciremos el
nombre que nosotros queramos (AndroidAP) y una contraseña.
Tras realizar esta acción ya tendremos
nuestro móvil como punto de acceso Wifi para otros dispositivos.
Esperemos que os sirva dicha aplicación
para solucionar algunos problemas que surgen en nuestros equipos con los puntos
de acceso Wifi. Muchas gracias a Silvia por proporcionarnos esta útil
herramienta.
14.
“Crear una Radio Escolar con Spreaker”. (Fuente: En la Nube Tic) 20-1-2013
Existen muchas herramientas para crear una
radio escolar y poder emitir en Internet o podcast, u otras opciones. La
herramienta que os dejo es un artículo que he encontrado en el blog de La Nube
Tic. Este es enlace a dicha entrada.
También podéis visitar Educa con Tic, y
teclear en su buscador para informaros sobre la Radios Escolares. Aquí os dejo
un enlace directo con dicha búsqueda en la que aparecen tres artículos
relacionados.
15.
“Cómo crear Videotutoriales”. (Fuente: Educa con Tic) 20-1-2013
En Educa con Tic he encontrado una
herramienta que nos permite crear videotutoriales, es decir, nos graba lo que
estamos haciendo en la web mientras hablamos. Esta aplicación es de gran
utilidad para nosotros los docentes, así mismo, el alumnado puede hacer
pequeñas exposiciones con esta herramienta.
Aquí os dejo el enlace; por cierto, la
herramienta se llama Screenr.
Para saber más sobre esta herramienta os recomiendo que pinchéis en el enlace
que se encuentra más abajo. No necesita registro previo.

16.
“8 Proyectos y 14 aplicaciones para sacar partido a la cámara del móvil”. (Fuente:
Educa con Tic) 20-1-2013

Esta puede ser una entrada interesante si
quieres saber más sobre cómo sacarle más partido a tu cámara de fotos del
móvil, sobre todo, si es un smartphone, aunque también en conexión con el PC o
tablet.
Además en dicha entrada se os explican
también algunos capturadores de pantalla, precisamente, para Apple, no obstante
también existen para Android.
17.
“Crear juegos educativos con Cerebriti”. (Fuente: Educa con Tic) 20-1-2013

Este es el enlace a esta entrada, en la
que se nos ofrece un portal para crear juegos culturales, con 5 opciones
distintas, y en la que los chicos/as pueden crear sus propios juegos y poderse
retar unos con otros.
18.
“Más conocimientos sobre Edmodo”. (Fuente: En la Nube Tic) 20-1-2013
Para los que utilizan la plataforma
Edmodo, aquí os quedo esta entrada.
19.
“Borrar cuentas de sitios que ya no usamos”. (Fuente: Tic-luz blogspot.com - un blog
extraordinario) 20-1-2013
Muchas veces tenemos muchas aplicaciones o
portales de los cuales nos queremos dar de baja, para ello, esta autora, Luz,
nos ofrece una herramienta bastante sencilla y útil, denominada Account
Killer.
20.
“Cómo hacer vídeos con fotos”. (Fuente: maestro de la computación. net)
20-1-2013
Aquí os dejo un enlace a una interesante
herramienta para crear vuestros pequeños vídeos con algunas fotos añadiéndoles
sonidos o música. La herramienta se llama Picovico y es gratuita.
21.
“Repositorio de Herramientas de Google y blog con gran cantidad de herramientas
Tic”. (Fuente:
luz-tic.blogspot.com) 21-1-2013
Navegando por la web, un compañero de
profesión, Francisco, coordinador Tic en el Colegio Casablanca de Villagonzalo,
me comentó la presencia de un blog muy interesante con gran cantidad de
recursos para aplicar en la docencia o a nivel personal.
El blog lo podéis encontrar en la web con
el nombre luz-tic.blogspot.com.es
Dentro de su blog existen una gran
cantidad de recursos, tutoriales, herramientas, aplicaciones, trucos,... Uno de
estos, hace referencia a Herramientas de Google, aquí os dejo el enlace:
22.
“Convertir texto a voz”. (Fuente: Educa con tic) 24-1-2013
Hace breves fechas, una compañera, me
preguntaba si conocía alguna aplicación para pasar texto a voz, y buscando pude
encontrar este artículo que hace público estas herramientas VozMe
y Dspeech.
Pero ¿qué utilidad puede tener? Pues crear un cuento y mejorar la comprensión
oral del alumnado, generar dictados, bingos matemáticos,... sin embargo, mi
compañera, lo quería para pasar los temas de oposición escritos a sonido y
poderlos ir escuchando mientras conducía, igual de lícito y provechoso que lo
anterior. Por tanto, podemos afirmar que los objetivos son múltiples.
Aquí os dejo este extraordinario enlace
para que lo apliquéis en vuestras aulas o a nivel personal:
No obstante, cada vez están surgiendo
nuevas herramientas para hacer esta función.
23.
“Cómo hacer fotos panorámicas online”. (Fuente: Educa con tic) 24-1-2013
En ocasiones salimos a la naturaleza e
intentamos realizar fotos con gran campo de visión. Este enlace nos permite
conocer más sobre esta herramienta que podemos emplear con nuestras imágenes
obtenidas. Para poder hacer estas transformaciones utilizamos Dermandar.
Este es el enlace: http://www.educacontic.es/blog/como-hacer-fotos-panoramicas-online
24.
“Crear completos ejes cronológicos con Preceden”. (Fuente: Educa con tic)
25-1-2013
Preceden es una herramienta para crear líneas
del tiempo al igual Dipity, en la que podemos generar líneas cronológicas desde
una determinada fecha hasta otra establecida. Requiere registro gratuito.
Si queréis saber más cómo sacarle partido
a esta aplicación pinchad en este enlace,
25.
“Difumina las caras de tus vídeos YouTube”. (Fuente: En la nube tic)
25-1-2013
En algunas ocasiones deseamos difuminar
caras de los vídeos que hemos creado y subido a Youtube, para ello, desde la opción
gestión, podemos activar esta opción que se nos proporciona. Para saber cómo
hacerlo aquí os dejo este enlace que nos indica los pasos a seguir:
26.
“Pinterest: tableros para compartir imágenes, vídeos, textos, enlaces,...”. (Fuente: En
la nube tic) 27-1-2013
Pinterest es un lugar ya conocido por los
internautas, pero no por ello, debemos de olvidar sus extraordinarias
posibilidades educativas.
Con esta herramienta podemos generar
murales o tableros donde incluyamos imágenes, vídeos, textos,... que el propio
alumnado puede buscar en la red o crear, en base, a un tema establecido como si
fuera de un proceso de investigación se tratase.
Las posibilidades son infinitas siempre
que nuestra imaginación intente alcanzar nuevas metas, aspecto que debemos
fomentar en nuestro alumnado en las aulas. Por eso, destacamos esta herramienta
de trabajo que permite compartir con otros usuarios los trabajos, o seguir a
otros usuarios, como una red social de trabajo.
Aquí os dejo un extraordinario tutorial
que ha publicado “En la nube tic” sobre cómo utilizar y manejar Pinterest.

Este es el
tutorial al enlace: Tutorial de Pinterest en La Nube Tic.
Algunos ejemplos de Pinterest
27.
“Crear mapas animados con Tripline” (En la Nube Tic) 27-1-2013
Este es otro enlace interesante a una
herramienta 2.0 que nos puede ayudar a crear trabajos interesantes o despertar
el interés del alumnado. En dicho enlace, se presenta de forma detallada todos
los detalles para crear mapas animados.
28.
“Crear imágenes con audio con Fotobbable” (En la Nube Tic) 27-1-2013
Fotobbable es una herramienta que ya hemos
comentado en alguna ocasión. Se trata de darle audio a una imagen nuestra o de
la red. Imaginemos que tenemos una foto de un corazón y queremos explicarle al
alumnado su funcionamiento, pues lo podríamos realizar con esta herramienta
2.0, añadiéndole sonido a la foto con la intención de explicar su actividad
fisiológica.
Os puede ser de gran ayuda para vuestros
blog o web. Este es el enlace al tutorial de “En la nube Tic”. De igual manera,
esta herramienta ya apareció en Educa con Tic, si queréis, podéis pinchar en el
buscador e informaros más sobre dicha aplicación.
29.
“Blubbr, cuestionarios a partir de vídeos de Youtube” (Educa con Tic) 27-1-2013.
Blubbr es una extraordinaria aplicación
para complementar nuestros vídeos educativos y sacarle aún más partido,
generando mayor grado de conocimiento entre nuestro alumnado.
Este es el enlace a dicha aplicación 2.0.
30.
“Recopilatorio de herramientas Tic en el Laboratorio de Educa con Tic” (Educa con
Tic) 27-1-2013.
Si quieres saber más sobre herramientas y
recetas, aquí os dejo estos dos, más que interesantes enlaces, para que podáis
conocer muchas más aplicaciones.
31.
Aplicaciones para educación, en móviles, tablets y PC. (En la Nube Tic) 30-1-2013.
En la Nube Tic he podido encontrar este
interesante artículo sobre algunas aplicaciones para móviles y otros
dispositivos que podemos aplicar en educación, y a las cuales les podemos sacar
partido.
Algunas de ellas ya las conocerás, pero
aquí os quedo una recopilación realizada por Marilina Correro en el blog
nombrado anteriormente. Aquí os dejo el enlace.
32.
Crear presentaciones interactivas de fotos en HTML 5. (En Educa Tic) 5-2-2013.
Nosotros, como docentes, somos muy dados a
crear presentaciones para los distintos temas que explicamos, con el objetivo
de acercar los contenidos a nuestro alumnado de una manera más atractivas y
resumida, al igual que ellos mismos, con el programa Impress de Open Office, y
que posteriormente subimos a plataformas o alojamientos virtuales.
En esta idea, En Educa con Tic, aparece en
un artículo, que hace hincapié, en la creación de slide con herramientas 2.0 que se puedan visualizar en cualquier
dispositivo multimedia, es el caso, en HTML 5. La herramienta para crear esas
presentaciones es gratuita y no requiere registro, y se denomina slidemypics
33.
Crear juegos y actividades educativas con ClassTools. (En Educa Tic) 5-2-2013.
Esta herramienta permite crear juegos y
actividades por parte del docente como del alumnado experimentando con ella. Si
queréis saber sobre esta aplicación, os aconsejo que pinchéis en el enlace de
más abajo.
34.
Añadir voz a nuestras presentaciones con Slidetalk. (En la Nube Tic) 6-2-2013.
Muchas de las presentaciones que subimos a
Slideshare le incluímos música, pero igualmente le podemos añadir voz con Slidetalk.
Aquí presentamos esta interesante herramienta, para poder mejorar nuestros
trabajos que hemos encontrado En la Nube Tic y que ha publicado Blogueira
@MestraPrimaria.
35.
Tutoriales a Google Sites: para crear una página web. (Josan) 11-2-2013.
Para crear un banco de recursos y
gestionarlos nosotros mismos podemos utilizar blogs o webs. En este sentido
Google Sites es una posibilidad bastante interesante donde alojar nuestros
recursos o mismamente gestionarlos, además de poder crear nuestra propia página
web.
Aquí os dejo algunos tutoriales sobre la
herramienta de Google Sites para que os facilite la labor.
Vídeotutorial de Google Sites de Miguel A. Sarmiento
Guerrero (muy bueno - 15 min aprox. Youtube) 2011
36.
Evernote. (Observatorio
tecnológico) 11-2-2013.
Evernote es un bloc de notas digital donde
podemos anotar todo aquello que queramos pero en la que podemos sacarle mucho
partido a nivel educativo. En este extraordinario reportaje podemos encontrar
un excelente tutorial de cómo emplear y sacarle rendimiento educativo a esta
conocida aplicación.
http://youtu.be/24d679yJxos (video tutorial
sobre Evernote)
37.
Meograph: crear historias multimedia. (En la nube tic) 12-2-2013.
Existen multitud de herramientas para
crear líneas de tiempo o crear historias multimedias, en este sentido os
presentamos Meograph, permitiendo introducir texto, audios, vídeos, mapas,...
Para utilizar esta herramienta es necesario registrarse mediante e-mail o
Facebook. Si queréis saber sobre esta aplicación os dejo un enlace al magnífico
tutorial elaborado por Inés Andrés en La
nube Tic
38.
Aprendiendo a crear libros digitales accesibles. (En marcha con las Tic)
12-2-2013.
Mª Milagros Rubio Pulido nos presenta en
“En Marcha con las Tic” una herramienta on-line que necesita de conexión a
internet para crear libros digitales denominada Book-Builder
de carácter gratuito y que la pone a disposición de todos el Centro para la
Tecnología Especial Aplicada (CAST).
Este es enlace a la entrada:
39.
Recopilatorio de wikis, blogs, web,... relacionados con la Orientación
Educativa (Educa con Tic) 12-2-2013
Me parece interesante esta entrada que he
podido leer en Educa con Tic, donde se recogen los mejores blogs, wikis,
web,... que tratan el tema de la orientación educativa en España confecciona
por Víctor Cuevas, en el que hace un extraordinario repaso de los materiales
encontrados en la red de profesionales que trabajan en la materia, con
distintas herramientas blogger, wordpress, google sites,...
Espero que os sirva. Este es el enlace: http://www.educacontic.es/blog/la-orientacion-se-mueve
40.
Dipity para crear líneas del tiempo. (coordinaciontic.educarex.es)
19-2-2013
Las líneas del tiempo nos permiten crear
cronologías de autores, celebraciones, elementos históricos, excursiones,...
para ello es muy útil emplear esta herramienta Dipity.
Aquí os dejo un tutorial bastante interesante de cómo utilizarlo creado por Ana
Basterra. Recordad que dipity sólo está en inglés y que no permite copia de
seguridad.
41.
Taller sobre Scoop.it y Pinterest. (coordinaciontic.educarex.es) 19-2-2013
El pasado 28 de noviembre del 2012 se
celebró en el CEP de Córdoba un taller sobre estas dos
aplicaciones espero que os sean de utilidad
42.
Las 50 mejores herramientas online para profesores. (comunidad de profesores tic en Extremadura / Pedro Márquez Gallardo
(profesor de FyQ en IES de Ceclavín) 20-2-2013
Aquí os dejo un enlace a las 50 mejores herramientas online para
profesores que he podido encontrar en la comunidad google+ de
DocentesTICEx, en la que cabe destacar a su propietario, el profesor Pedro
Márquez, que da a conocer muchos recursos, herramientas, debates, no sólo para
docentes sino para el alumnado e interesados en este mundo de la educación y la
tecnología.
43.
8 proyectos y 14 aplicaciones para sacar partido a tu cámara de móvil. (Educa con Tic) 21-2-2013
Un más que interesante artículo publicado
en Educa con Tic por Lucía Álvarez nos muestra algunos ejemplos de cómo
utilizar la cámara del móvil para proyectos y actividades educativas. Este es
el enlace a dicho artículo.
44.
Algunas herramientas TIC muy recomendables para iniciarse en este mundo y crear
sencillos materiales. (Educa con Tic) 21-2-2013
Siempre que nos adentramos en un mundo
desconocido relacionado con las nuevas tecnologías, nos surgen dudas de si lo
haré bien o mal, o tenemos miedo a realizar algo y que estropeemos lo demás.
Para solventar este inconveniente, necesitamos apoyo o asesoramiento, en este
sentido los: tutoriales, presentaciones o vídeos nos pueden ser de gran ayuda
para guiarnos.
Pero la forma de conseguir aumentar
nuestro aprendizaje en las nuevas tecnologías es a través de la autoformación:
mediante la experimentación, la búsqueda de información, la indagación sin
miedo al error, el ensayo-error,... sin menospreciar los cursos de los CPR o
los del propio INTEF. Sin embargo, el propio trabajo, la familia, los hobbies,
nos quitan muchas veces ese tiempo de tal manera que los tutoriales y las
presentaciones son excelente recurso para guiarnos y ayudarnos en nuestra
andadura. En este sentido, os dejo un enlace que presenta algunas herramientas
y pequeños tutoriales para formarnos.
45.
Los Post más compartidos en Educa con Tic en 2012. (En Educa con Tic) 21-2-2013
En Educa con Tic hacen una labor
encomiable y una de las más acertadas entradas que han elaborado ha sido un
“ranking” donde se hace un resumen con los post más visitados. Aquí os dejo los
dos que nos presentan y que incluye muchas herramientas, aplicaciones y
recursos. Visítalos.
46.
Convertir archivos sonoros a mp3. (En la Nube
Tic) 23-2-2013
Con Media.io podéis convertir archivos wav,
3ga o de otra extensión a mp3. Pongamos el caso que hacemos grabaciones de voz
con nuestro móvil, y queremos subir nuestro archivo de audio a una plataforma
que sólo nos permite subir elementos con la extensión mp3, pues esta puede ser
una herramienta que nos posibilite dicha acción.

Dicha herramienta nos puede ser muy útil
para los nuestros dispositivos smartphone, que tan crecientemente estamos
haciendo uso de ellos en el aula. Este es el enlace a la entrada de En la Nube
Tic, y más abajo el tutorial, en 4 páginas, creado por Pep Hernández con
Scribd.
47.
Crear revistas online con Glossi. (Educa con Tic)
23-2-2013
Existen multitud de herramientas para
crear periódicos o revistas, y esta es una de ellas, Glossi. No obstante,
siempre nos quedará las opciones de Issuu o Calameo
como alojamientos donde subir nuestros trabajos como libros virtuales. Sin
embargo, nos vamos a centrar en esta nueva herramienta que da a conocer Educa
con Tic. En dicha entrada, se nos proporcionan tutoriales y ejemplos hechos con
esta aplicación y que nos pueden ser de gran ayuda para elaborar nuestra
revista de Centro, algunos periódicos o revistas sobre las ligas escolares o
excursiones. Como siempre, las posibilidades de emplear esta y otras herramientas
similares para confeccionar publicaciones a cerca de nuestro Colegio e
Instituto son infinitas.
48.
Descargar fácilmente audios y vídeos de internet. (Educa con Tic) 23-2-2013
Esta entrada puede ser interesante para
vuestros trabajos o para emplearlos de forma sencilla en vuestros blog,
wikispaces, plataformas edmodo,... incrustando los audios o vídeos interesantes
encontrados. Aquí os dejo este reportaje elaborado en Educa con Tic disponible
en su Laboratorio.
49.
Subtitular vídeos con aplicación Amara. (Educa
con Tic) 23-2-2013
Subtitular vídeos puede ser un gran
recurso para confeccionar tareas de lectura entre nuestro alumnado o
pictogramas con el objetivo de mejorar su capacidad de comprensión y atención.
Este documento os puede ser de gran ayuda si queréis subtitular vuestros vídeos
o crear listening para nuestras clases de inglés.
50.
Curso Portal Web Centro realizado en el CPR de Mérida impartido por Manuel
Narváez. (José Antonio Gil Tejada)
25-2-2013
Recientemente tuvimos la oportunidad de
asistir como participantes a un curso del CPR de Mérida dirigido a aquellos responsables
de la Web de los Centros (CEIP y IES). El tutorial que confeccioné consta de 26
páginas que incluye: explicaciones, enlaces, pantallazos,... El ponente fue
Manuel Nárvaez responsable de los portales de los Centros en Extremadura.
Espero que os sirva el material realizado con Google Docs y subido a Google
Drive.
51.
Powtoom: combinación de presentación y dibujos. (En
Marcha con las Tic-Francisca Sánchez González) 25-2-2013
Crear presentaciones en formato animación
puede ser posible gracias a esta herramienta Powtoom. Aquí os dejo este pequeño
tutorial para que podáis conocer más acerca de esta aplicación.
52.Presentaciones
con My Documenta. (En la nube Tic)
25-2-2013
Anteriormente hablábamos de Powtoon, y
esta es otra aplicación para crear presentaciones muy similar a Glogster,
herramienta que ya ha aparecido en este documento. En este sentido, os dejo el
enlace a dicha aplicación para podáis valorarla y conocerla por si queréis
elaborar vuestro propio trabajo.
53.
Crear vídeos online con One True Media utilizando fotos, música, texto,... y
subirlo a distintas plataformas (Luz-tic)
25-2-2013
Os dejo directamente el enlace a la
herramienta que nos presenta Luz: One True Media.
54.
Jing capturador de imagen y vídeo. (En Educa
con tic) 25-2-2013
Jing es un capturador de imágenes y vídeos
para descargar en nuestros equipos de carácter gratuito. Para ello debemos ir a
TechSmith. Para ver cómo hacerlo y qué aplicación le podemos sacar os presento
un artículo presentado por Francisco Muñoz de la Peña.
55.
Flipped classroom con Teachem (En la Nube Tic)
25-2-2013
El término las clases al revés, donde los
profesores pueden editar todos sus vídeos y montar una clase, permitiendo
añadir preguntas mientras los vídeos van avanzando estando las respuestas
ocultas. Aquí os dejo el enlace con este material y tutorial sobre esta
herramienta sumamente interesante.
56.
SoundCloud (En la Nube Tic y
Josanprimariaef.blogspot.com) 25-2-2013
SoundCloud es una herramienta muy sencilla
pero de gran utilidad, se trata de un espacio en la nube donde podemos alojar
nuestros audios, colecciones de podcast,... Las posibilidades son infinitas,
además permite realizar grabaciones directamente sin necesidad de descargarse
ningún software. Sinceramente es una gran aplicación que puede descargarse
incluso en nuestros móviles y que está en constante evolución. Aquí os dejo un
pequeño artículo aparecido en La Nube Tic.
Aquí puedes encontrar mucha más
información sobre dicha herramienta, con pequeños tutoriales, vídeos, ejemplos
de actividades, etc. Se encuentra en la entrada nº 2
Y por último este es un ejemplo utilizado
en nuestras aulas.
57.
Crear Formularios con Google Docs incluyendo imágenes, vídeos,... (En la Nube Tic y Josanprimariaef.blogspot.com)
25-2-2013
Este es un enlace nuevo que he encontrado
que nos explica cómo incluir imágenes y vídeos a nuestros formularios Google
Docs.
58.
Pizarra digital online con RealtimeBoard (En
Educa con Tic) 1-3-2013
Una interesante aplicación para crear
trabajos con vídeos, imágenes, archivos, enlaces,... es esta que se asemeja a
una pizarra digital online denominada RealtimeBoard que permite trabajar a su vez
con Google Drive siendo una herramienta mucho más potente. Dicha noticia
apareció en Educa con Tic.
59.
Usar Exelearning en un blog (En Educa con Tic)
6-3-2013
Seguramente para muchos de los que
utilizamos un blog esta sea una de la más interesantes entradas publicadas en
este documento, tanto por su utilidad como por su aplicación combinada para
conseguir buenos trabajos o unidades interactivas.
60.
Visualiza el cuerpo humano en 3D (En la Nube
Tic y En marcha con las Tic) 6-3-2013
Una aplicación para conocer el cuerpo
humano y que precisa registro en Facebook o gmail para su utilización. Este es
el enlace a Biodigital human
ZygoteBody es un modelo humano en 3D
concebido para conocer y descubrir la anatomía del cuerpo. Este modelo ofrece
mucha más información que las simples láminas o ilustraciones de cuerpos que
encontramos en libros o en imágenes digitales, con lo que le podremos sacar
mucho partido a la hora de situar espacialmente distintos órganos o partes del
cuerpo en nuestras clases. ZygoteBody tiene estas capacidades
61.
Crea tus collages online (En la Nube Tic)
6-3-2013
Este recurso es para crear pequeños
trabajos con Photovisi. Es
una aplicación online que no necesita registro para trabajar con la aplicación.
62.
Crear animaciones y cómics con Sketch Star (En
Educa con Tic) 6-3-2013
Siempre en nuestras bibliotecas escolares
intentamos potenciar algunas herramientas para que nuestro alumnado elabore
materiales, relacionados con los cómics y animaciones para sus pequeñas
publicaciones (cuentos, cortos,...). Esta puede ser un extraordinaria
herramienta para lograr ese objetivo.
63.
Publica y comparte documentos con flipsnack (En
Educa con Tic) 6-3-2013
Es una herramienta
2.0 muy útil para publicar documentos en PDF convirtiéndolos en un recurso
flash con aspecto de revista o libro digital.
64.
Prezi: herramientas y recursos para presentaciones (En Luz tic) 7-3-2013
Aquí os dejo varios enlaces para agregar voz
a nuestras presentaciones Prezi o utilizar presentaciones antiguas Power Point
en formarto Prezi, así como, la propia herramienta.
Otras novedades interesantes sobre Prezi y
que te pueden ayudar a solventar dudas.
65.
Añadir bocadillos de textos a nuestras fotografías (En Luz Tic) 7-3-2013
Esta herramienta no necesita registro y su
utilización es muy básica y puede ayudar a nuestros alumnos/as a crear
instantáneas bastantes sencillas.
66.
Juego flash: permite realizar cuestionarios de preguntas (En la Nube Tic)
JeoQuiz es un juego
flash que permite realizar un cuestionario de preguntas elaborado con Hot
Potatoes. Inspirado en el concurso “Jeopardy” popular en la televisión
americana.
Es una aplicación
muy fácil de utilizar e integrar en un artículo de blog, wiki, moodle, joomla o
página web.
67.
Calameo, libros virtuales y compartir documentos (Educa
con Tic) 12-3-2013
Calameo es una
opción similar a Issuu para crear pequeñas publicaciones que se deslizan a modo
de libros virtuales, además aporta sonido al hojear las páginas. Pero lo más
característicos es la posibilidad de compartir y publicar los contenidos y
hacerlos públicos.
68.
Exelearning actualizado y mejorado, versión 7 (Educa
con Tic) 12-3-2013
Una de las grandes y
populares herramientas para crear material didáctico interactivo es
Exelearning, aquí os dejo este interesante enlace para que conozcáis más
profundamente esta herramienta y sus posibilidades educativas de forma práctica.
69.
Phrase.it añade texto a tus imágenes sin registro (En la Nube Tic) 12-3-2013
Esta es una
aplicación que no requiere registro ni nada por el estilo. Su utilidad es que
permite crear texto para imágenes lo que la hace práctica para algunos
tratamientos de elementos fotográficos. Aquí os dejo el enlace sobre esta
herramienta.
70.
Herramientas o aplicaciones de Google en un centro Educativo (Cedec Kubyx) 13-3-2013
Me parece interesante dar a conocer esta
experiencia educativa llevada por un profesor en su centro educativo y las
distintas actividades, proyectos, experiencias,... que se pueden llevar a cabo
con un grupo de compañeros si es que hay alguien que lo impulse, y más
importante aún, si le acompañan en ese proyectos los demás compañeros/as.
71.
Educación 4.0 (Cedec Scoop.it)
19-3-2013
En este interesante artículo se dan a
conocer una serie de herramientas para su aplicación en el aula.
72.
Presentaciones originales (Luz-tic)
19-3-2013
En la actualidad existen multitud de
herramientas para realizar presentaciones. Biteslide
es una aplicación que requiere registro para utilizarla, y que permite combinar
sonidos, vídeos, imágenes y textos.
Este es el enlace que nos proporciona más
información sobre esta herramienta útil para el profesorado y alumnado. El
trabajo se puede publicar y compartir en nuestros blog o web.
73.
Crear formularios online (En marcha con las
tic) 19-3-2013
Crear formularios es una excelente
herramienta para, elaborar encuestas, exámenes, cuestionarios,... de cualquier
materia y que nos posibilita valorar o examinar determinados aspectos o contenidos.
En este sentido, os presento esta noticia.
74.
Tutorial de wallwhiser (DocentesTICEx - Google
) 20-3-2013
Ramón Besonías Román (enlace a Google plus)
He creado un tutorial de la herramienta
Wallwhiser, un escritorio multimedia online. Tiene potencial, especialmente
para que los alumnos presenten sus trabajos de manera interactiva y multimedia.
Este es el enlace: http://padlet.com/wall/d3v8rvvqcl
75.
Usar Dropbox para publicar eXeLearning mediante la carpeta pública (En la nube Tic ) 25-3-2013
Esta aplicación doble, de compaginar
eXeLearning y Dropbox nos puede facilitar mucho la tarea, cuando queremos
alojar nuestro contenido creado en un blog o web a través de la URL generada
mediante Dropbox. En este enlace nos muestra cómo realizarlo fácilmente.
76.
Microlecciones audiovisuales (TICtirití )
25-3-2013
Que el alumnado elabore sus propias
lecciones para el resto de sus compañeros/as permite el contenido le motive
más, y por otro lado, que se afiance en su memoria y se familiarice con él,
siendo éste más próximo a su realidad. Los contenidos en ocasiones producen
rechazo en el alumnado por su “pastosidad” o “incomprensión” o en último lugar
“por no estar en conexión con la realidad más cercana y actual”, para ello
existen algunas herramientas que pueden a superar estos obstáculos. Aquí os
presentamos dos, de ellas, Prezi y Wallwhiser, de las que ya hemos hablado en
alguna ocasión en este documento.Este es enlace:
77.
Crea texto en 3D con Sketchup (En la nube Tic )
25-3-2013
Sketchup es una herramienta de Google que
permite crear figuras en 3D, se utiliza principalmente para diseño o para la
tan conocida realidad aumentada. No obstante, los usos pueden ser infinitos en
función de las intenciones del docente, alumnado o personas que quieran uso de
esta herramienta. Para conocer más sobre esta aplicación os dejo el siguiente
enlace.
78. Para conocer más sobre Google Docs y sacarle
partido (Pedro Márquez Gallardo)
25-3-2013
Son muchas las posibilidades que ofrece
Google Docs, ahora Drive, para compartir y sacarle partido a nuestros
documentos. En este sentido, he creído conveniente daros a conocer un excelente
tutorial: con herramientas, ejercicios, explicaciones, actividades,... de
Google Docs que está ubicado en la siguiente web creado por este excelente
profesor extremeño que trabaja en el IES de Ceclavín.
Sinceramente si queréis conocer y trabajar
en Google Drive y poder mejorar muchos aspectos profesionales y docente, no
dudéis un instante y visitar esta excelente tutorial.
79. Tutoriales y utilización de la PDI “Smart
Notebook” (José Antonio) 25-3-2013
80. Las 19 mejores herramientas para seleccionar,
organizar y clasificar la información de internet (si-emprendemos.blogspot.com
a través de Pedro Márquez Gallardo) 26-3-2013
Algunas de las herramientas que se
presentan ya han sido comentadas con anterioridad en este documento, sin
embargo, resulta adecuado retomarlas o conocer otras nuevas porque nos pueden
ayudar a mejorar nuestro rendimiento y eficacia, teniendo en cuenta que Google
Reader puede desaparecer como así se comenta. Ante esta situación y teniendo
presente la nuevas aplicaciones y herramientas que van surgiendo os presento
este enlace:
81.
Tutorial sobre Google + (Nuria García Castro)
26-3-2013
En la actualidad Google están impulsando
su red social Google +, donde se puede volcar o centralizar mucha información
personal y social como medio de ponerte en contacto con otros individuos en
base a intereses personales, de trabajo, afición,... lo que permite la idea de:
compartir y colaborar. Bajo estas dos premisas, el intercambio de información
contribuye a la formación y la creación de trabajos más enriquecedores, tanto
desde el punto de vista individual como colectivo. En este sentido, su apartado
de comunidades es el mejor exponente de lo anteriormente comentado. Aquí os
dejo el enlace a esta presentación (slideshare) de Nuria García Castro que nos
explica de forma concisa y clara cada uno de los elementos que configuran el
mundo de Google +.
82.
Mindflash, herramienta de presentaciones online (En
la nube Tic) 2-4-2013
Cada vez más las aplicaciones que existen
para crear presentaciones proporcionan más recursos con las cuales hacerlas más
atractivas y sugerentes tanto para el alumnado como el docente. Mindflash,
es una de ellas, ya que te permite incrustar vídeos en diferentes formatos,
documentos, sonidos, etc. Este es el enlace:
83.
Creaza, una herramienta para hacer cómics online (Loli
Rodríguez Casillas) 2-4-2013
Una de las maneras de mejorar la capacidad
expresiva de nuestro alumnado, así como su imaginación, ortografía,
organización y estructura descriptiva es a través de los cómics. En este
sentido, os damos a conocer una herramienta muy atractiva, aunque se encuentra
en inglés, es muy intuitiva su manejo, se denomina Creaza.
En ella debes registrarte (login), existe la opción de pago, pero puedes usar
la opción gratuita. Esta herramienta no solo posibilita la creación de cómics,
sino también de música, vídeos,...
84.
Búsqueda eficiente y eficaz de información en internet en 8 tips o etapas (En la nube TIC) 2-4-2013
Encontrar información con cualquier
buscador en internet es bastante sencillo, sin embargo, en ocasiones queremos
filtrar esa información para ser más preciso y encontrar el elemento o la
información que pretendemos. Para ello, existen diferentes trucos, tips o
recursos que lo hacen posible, por ejemplo la utilización de las comillas (“
“), pero además, de éste, que seguramente sea el más conocido, hay muchos
otros. En este enlace, se os muestran, a través de un tutorial en castellano,
como llevarlo a cabo.
85.
Cómo descargar audio y vídeo de internet fácilmente (Youtube, Vimeo,...) (Educa con
Tic) 3-4-2013
Nos encontramos en ocasiones que hemos
visto un vídeo o escuchado una canción en un vídeo y queremos guardarlo en
nuestro equipo mediante una descarga. Para ello, hay algunas herramientas
interesantes que nos pueden posibilitar esta acción. Aquí os dejo algunos
enlaces que nos explican cómo hacerlo a través de la herramienta Dirpy
86
Crear mapas conceptuales con Cmap Tools.
(Educa con Tic) 3-4-2013
Cmap Tools es una herramienta que permite
crear mapas conceptuales, permitiendo con un golpe de vista visualizar y
organizar toda la información recibida en un espacio muy concreto,
posibilitando una mayor retención de la información, pero, de igual manera para
quien lo elabora (el mapa conceptual), contribuye a que dichos contenidos se
fijen mejor en la memoria porque ha estado trabajando con ellos, siéndoles
familiares y cercanos por la experiencia vivenciada que ha tenido con ellos.
Una cosa se fija mejor en la memoria y
genera aprendizaje cuando: lo manipulas, lo troceas, lo tocas, le das mil
vueltas, lo mueves, lo borras, lo tachas, lo vuelves a retocar,... En
definitiva, los mapas conceptuales te permiten esa manipulación de los
conceptos tratados, por esa razón, para el alumnado es una herramienta
extraordinaria que deberíamos potenciar.
Cómo utilizar esta herramienta; aquí os
dejo algunos tutoriales:
87.
Más de 1000 herramientas web para trabajar en el aula (Jueduland) 3-4-2013
Para crear material o hacer uso de la web
podemos encontrar muchas herramientas a nuestra disposición. En esta ocasión,
Jueduland, expone sus 1309 herramientas de forma ordenada, alfabéticamente, la
cual ha sido actualizada a la fecha 2-11-2012. Este es el enlace a dicho
repositorio.
88.
Aplicaciones educativas de software libre (Margarita
Villalba) 3-4-2013
Esta autora establece un título bastante
sugerente para adjetivar su artículo “Reemplazos de aplicaciones educativas de
Software Libre”, en el que da a conocer herramientas de autor y aplicaciones
para nuestros equipos y que son conocidos en nuestras aulas, en los sistemas
Linex, por ejemplo.
89.
Añadir tu código QR a tu blog (Jesús González)
3-4-2013
Este autor nos explica de forma detallada
cómo incrustar un código QR generado con alguna aplicación en nuestro blog para
que sea leído a través de un teléfono inteligente, accediendo a su información.
90.
Para mejorar tu blog te recomiendo www.iniciablog.com (Jesús González) 3-4-2013
Ahora www.iniciablog.com ya está en la Comunidad de
Google+ puedes acceder a esta web para conocer y mejorar tus conocimientos y
sacarle mayor partido a tu blog.
91.
Tutoriales de PDI Smart Board Notebook (Pedro
Márquez Gallardo) 5-4-2013
Aquí os dejo este conjunto de tutoriales y
enlaces proporcionados por Pedro Márquez Gallardo para la Smart Board, que
pueden ser útiles para un conocimiento más profundo de las herramientas que
proporciona la PDI en las aulas y sacarle un mayor rendimiento pedagógico y
didáctico.
●
Pdf sobre la Pizarra Digital Interactiva en el IES de
Ceclavín (Cáceres) Pedro Márquez Gallardo.
●
Diseño de contextos educativos basados en el uso de
las TIC - http://es.scribd.com/JaimeMoros/d/46489190-Moros-Marin-Jaime-PEC3-Inf-Final. Jaime Moros Martín.
●
Preparando una lección con PDI (para no iniciados). http://www.educacontic.es/blog/preparando-una-leccion-con-pdi-para-no-iniciados. Salvador Llopis.
●
Leyendas urbanas sobre PDI - http://www.educacontic.es/blog/leyendas-urbanas-sobre-pdi. Salvador Llopis.
●
Introducción a la Pizarra Digital Interactiva - http://www.e-historia.cl/e-historia-2/introduccion-a-la-pizarra-digital-interactiva/. Adrián Villegas
Dianta.
●
Manual para uso de pizarra digital Smart Board - http://www.slideshare.net/cygnus_3/manual-para-uso-de-pizarra-digital-smart-board. Ministerio de
Educación. ITE.
●
Tutorial Smart Notebook - http://www.slideshare.net/iesocaparra/tutorial-smart-notebook. Teo Domínguez.
IESO Cáparra. Zarza de Granadilla.
●
Hoja de ruta (1): Integrando las TIC en Educación - http://peremarques.blogspot.com.es/2012/04/hoja-de-ruta-1-integrando-las-tic-en.html. Pere Marqués.
●
Claves del cambio educativo: Tecnología y
Metodología. Currículum y Evaluación - http://www.slideshare.net/peremarques/claves-del-cambio-educativo-tecnologa-y-metodologacurrculum-y-evaluacin. Pere Marqués. Claves
para la integración educativa de las TIC.
92.
Crea libros o cuentos digitales con Pimpampum (Inés
Andrés López) 25-4-2013
Navegando por una plataforma que ha puesto
a disposición la Ed. Santillana, http://ineverycrea.net he encontrado esta
herramienta bastante sencilla para crear cuentos o libros digitales que
posteriormente podemos insertar en nuestro blog o web y que no requiere
registro.
Accediendo a http://www.pimpampum.net/bookr/
podemos crear dicho documento, combinando texto e imágenes que el propio
programa presenta desde su banco de imágenes de Flickr, es muy intuitivo y
fácil de usar. Una vez hecho podemos insertar nuestra creación en un blog o web
con código o enlace generado tras hacerlo público. En el enlace más abajo os
presento un vídeo de cómo utilizar esta herramienta.
93.
Inevery Crea, una plataforma educativa vinculada a docentes que imparten
enseñanzas en cualquier etapa educativa (Editorial
Santillana) 25-4-2013
Esta plataforma educativa, muy similar, en
cuanto a diseño, con la que posee la Consejería de Educación de Extremadura
para los Coordinadores Tic, pone en conexión a todas las etapas educativas,
desde Infantil a Bachillerato. Son muchos los docentes registrados, además
incorporar una tutoría TIC, que os puede
ser de gran ayuda en un momento dado.
Posee un gran banco de recursos, y se
puede incrustar un widget en vuestro blog o web como motor de búsqueda de sus
propios recursos, sin necesidad que la persona que busque información de ese
contenido deba estar registrado. Si
queréis tener un acceso directo a este portal mediante un gadget en vuestro
blog, sólo debéis generar el widget, tras registro previo en la plataforma, y
pegarlo en un gadget (html) nuevo en vuestro blog.

94.
Cómo añadir voz a documentos de Google Docs en Drive (Pedro Márquez Gallardo) 18-5-2013
En la actualidad las herramientas que
ofrece Google Drive para los docentes se van multiplicando, en este sentido, la
que os muestro a continuación puede ser útil para complementar nuestros textos
con explicaciones orales como docentes, pero de igual manera, puede ser el
alumnado el que expliques sus propias creaciones o trabajos al resto de sus
compañeros/as.
Para incluir esta aplicación en Google
Docs sólo se necesitan 6 pasos muy sencillos y que vienen explicados en este
enlace.
Nosotros, en el colegio, hemos empezado a
utilizarlo e incluirlo en documentos docs, para ello, os aconsejo emplear un
micrófono que recoge el sonido con mayor nitidez.
95.
Cómo añadir imágenes a Formularios de Google Drive (José Antonio Gil Tejada) 18-5-2013
Más vale una imagen que mil palabras. Esta
afirmación viene a colación del elemento que muestro aquí, porque desde hace
unos días los Formularios de Google Drive permiten incluir imágenes en sus
cuestionarios, aspecto sumamente interesante desde el punto de vista didáctico,
ampliando las posibilidades didácticas de este recurso evaluativo que el
alumnado, docente o equipos directivos pueden crear.
La forma es muy sencilla, sólo hay que
abrir un formulario o uno ya creado, y en la barra de herramientas seleccionar
insertar imágenes. Podemos escoger imágenes desde nuestro álbum en Google +,
aquellas que tengamos almacenadas en Google Drive, de nuestro propio PC, a
través de un link o tomar una instantánea.

96.
Cómo elaborar vídeos tutoriales con el programa Smart Notebook para Windoms (CPR de Mérida (Diego y Santiago)) 18-5-2013
Si en nuestros equipos, tenemos instalado
el programa Smart Notebook para Windoms, podremos elaborar vídeos tutoriales de
forma sencilla. Para ello, escojo la herramienta Grabadora de dicho programa,
no obstante, previamente he debido realizar una selección de una ventana o de
una herramienta encontrada en la red (pongamos el ejemplo de queremos explicar:
Creaza o Goanimate).
Tras realizar esta selección, escojo la
grabadora, con las 3 opciones posibles que se me ofrecen: grabadora escritorio,
ventana o área, estas dos últimas son muy similares. Tras optar por una de las
tres posibilidades, empiezo a grabar mi voz con un micrófono y a navegar sobre
la herramienta (Creaza o Goanimate) o documento que quiero explicar para
elaborar mi vídeo tutorial. El vídeo lo graba en formato o extensión wmv.
Si en algún caso quisiera cambiar el tipo
de archivo de vídeo lo puedo hacer con las herramientas Format Factory o Zamzar
http://www.zamzar.com/,
en este último, sólo debo elegir el fichero a cambiar, a qué tipo lo quiero
modificar (por ejemplo avi) y el correo electrónico donde me mandará el archivo
modificado.
Al final del proceso nos envían un correo
con el link de nuestro vídeo.
Fuente de información: CPR de Mérida
(Diego y Santi, asesores TICs)
97.
Cómo crear murales colaborativos con mura.ly (En
la nube Tic) 22-5-2013
Ya hemos hablado en más de una ocasión de
herramientas interesantes para crear contenidos como si fuera un corcho
virtual, como el caso de padlet y linoit. En este caso concreto vamos a tratar
otra herramienta con un gran potencial educativo, ya que permite la idea de
trabajar en grupo de forma creativa, donde el alumnado extraiga conclusiones
cognitivas-afectivas sobre el contenido que está trabajando, es decir, nuestro
alumnado en grupo de 3 o 4 buscan información sobre los paisajes, pongamos el
ejemplo, insertando textos, imágenes relacionadas, vídeos, enlaces,
conclusiones propias, esquemas propios, permitiendo la indagación y la creación
con el contenido mencionado, contribuyendo a afianzar y tener una relación más
próxima y real con el tema tratado en el aula. Además, permite la interacción
con documentos alojados en Google Drive por lo que la potencialidad aumenta
exponencialmente, en este, sentido la gestión de cuentas Google Apps para
nuestro alumnado de Ed. Primaria puede ser de gran valor.
Aquí os dejo el enlace para saber más de
esta herramienta, por un lado la explicación de la herramienta y por otro las
utilidades y su utilidad práctica a nivel de aula:
98.
Slide.ly (En marcha con las Tic)
22-5-2013
Es una herramienta 2.0 muy interesante
para crear presentaciones de fotos ya que permite incluir música y diversos efectos
visuales en las imágenes. Es bastante sencilla de utilizar, las imágenes se
pueden cargar desde el PC o cuentas de Facebook, Flickr, Instagram, Google y
Picasa. Las presentaciones creadas se comparten en internet gracias al código
embebido y la URL.
Si queréis saber sobre esta herramienta
acceder al siguiente enlace aparecido “En Marcha con las Tic”
99.
Tutorial de Google Apps en Youtube (En Marcha
con las Tic) 23-5-2013
La gran revolución en la gestión de los
Centros educativos y su alumnado en la utilización de las nuevas tecnologías
puede estar con Google Apps. Aquí os dejo este vídeo colgado en Youtube que nos
acerca más a esta interesante herramienta.
Y otras herramientas para fomentar trabajo
cooperativo en el aula entre docentes compartiendo archivos y documentos.
100.
Efecto vintage a tus fotografías con XnRetro (Luz-Tic)
23-5-2013
Esta aplicación permite crear diferentes
efectos sobre nuestras fotografías, permitiendo acabados muy sugerentes y
atractivos. Os dejo 2 enlaces: uno a la explicación breve de esta herramienta
realizada por Luz, y la otra, a la aplicación en cuestión con la que podemos
efectuar nuestros trabajos con imágenes.
101.
Convertir documentos de Word a audios (Luz-Tic)
30-5-2013
Como siempre nuestra compañera Luz, nos
aporta excelente recursos, y este, puede ser uno de ellos. Se trata de un
programa gratuito para Windoms, que una vez instalado, posibilita convertir el
texto elegido en formato audio (wav). Existen tres tipos de voz, pudiendo
seleccionar el volumen y la velocidad de lectura. Esta herramienta nos puede
ser de gran utilidad para crear: dictados, actividades de comprensión lectora,
combinarla con vídeos de Youtube para crear vídeo cuentos, presentaciones con
audios, explicaciones de contenidos (Fotababble), vínculos a objetos del
programa Smart Notebook... Las posibilidades de utilización didácticas son
infinitas fruto de la imaginación del docente o del propio alumnado.
102.
Diferentes recursos para sacarle más partido a Youtube (Luz-Tic) 30-5-2013
Aquí recopilo una serie de enlaces de Luz,
que va encaminadas a trabajar vídeos y presentaciones y sacarle mayor eficacia.
●
Crear vídeos interactivos con
imágenes.
●
Difuminar caras en Youtube.
●
Crear vídeos Youtube a partir de
imágenes.
●
Editar vídeos a cámara lenta con
Youtube
●
Visualizar letra de canciones o
vídeos en Youtube.
103.
Crear gráficos de una hoja de cálculo creada en Google Drive (Luz-Tic) 31-5-2013
En esta ocasión, os dejo un pequeño
tutorial donde se nos explica de forma detallada y sencilla cómo podemos crear
gráficos en nuestra hoja de cálculo de Google Drive. Como siempre, nuestra
querida compañera Luz, nos expone dicho recurso de manera muy visual. Espero
que os sirva para mostrar vuestras evaluaciones o datos evaluativos de manera
gráfica.
104.
Crear formularios en Google Drive con autocorrección automática (Ramón
Besonías Román) 31-5-2013
En este vídeo se
explica como crear un examen online con la aplicación de crear Formulrios con
GOOGLE DRIVE, además de incorporarles una función de autocorrección con
posibilidad de envío de los resultados por email a los alumnos a través de la
secuencia de comandos autoinstalable en Gooogle Drive FLUBAROO.
Mas información en http://masqueunlapiz.com/
105.
Compartir memorias finales de curso en Google Drive (Pedro Márquez
Gallardo) 31-5-2013
En este
vídeotutorial se muestra la capacidad de un profesional docente por facilitar
la labor de trabajo del resto de sus compañeros. Dicho trabajo solo tiene un
calificativo: extraordinario.
106.
Generar material educativo con Edilim
107.
10 elementos nuevos que deberíamos saber de Gmail (Juan Diego
Polo) 31-5-2013
Google está llevando unos cambios
constante en todas sus herramientas con las que trabaja (Google +, Google
maps,...). En este caso, le ha tocado a su correo electrónico, Gmail. Para
conocer un poco más en qué consisten esos cambios, Juan Diego Polo, nos hace
una aproximación explicativa muy sencilla y aportando imágenes cómo se fraguan
esas modificaciones en nuestro correo gmail.
Aquí os dejo el enlace: http://wwwhatsnew.com/2013/05/31/10-consejos-nuevas-pestanas-gmail/
108.
Wetransfer (José Antonio Gil) 2-6-2013
En ocasiones tenemos archivos muy pesados
que queremos enviar por correo electrónico, ante esa situación en ocasiones
debemos comprimir nuestra carpeta, generar un enlace a una carpeta que queremos
compartir (Dropbox, Google Drive, Box,...), pero para solucionar ese pequeño
problema, podemos utilizar Wetransfer. Esta plataforma te permite tras
registrarte, enviar archivos o carpetas de hasta 2 GB de capacidad.
Cuando adjuntamos nuestros archivos (tarda
un tiempo en subirlos, según el tipo y la cantidad de archivos enviados), al
destinatario del correo le llegará un e-mail de wetransfer para que descargue
los documentos o carpetas, además le notificará que tiempo que dispone para
hacerlo (por ej: del 1 de junio al 15 de junio). Por eso, es recomendable,
avisar a nuestro destinatario previamente, de que le vamos a enviar un correo
electrónico vía Wetransfer.
Sinceramente es bastante sencillo de
utilizar y útil, yo lo llevo utilizando desde hace 1 funciona correctamente.
Espero que os sirva.
109.
8 herramientas para crear vídeos tutoriales: de escritorio y online (José
Antonio Gil Tejada) 2-6-2013
Navegando por la red he encontrado esta
web que aporta gran cantidad de herramientas, aplicaciones y recursos que se
llama http://www.alsalirdelcole.com.
En ella, he podido encontrar una entrada que nos muestra algunas herramientas
para crear vídeos tutoriales. Dicha herramienta es muy útil para explicar
contenidos o el funcionamiento de una aplicación o herramienta que utilicemos.
Espero que os sirva.
110.
Fichas para mejorar la grafomotricidad y artículo para mejorar la comprensión
lectora “técnica del escaneo” (José Antonio
Gil Tejada) 2-6-2013
La etapa de infantil, es donde podemos
comenzar a trabajar la grafomotricidad, en este sentido, he hecho un alto en
este recopilatorio, para destacar un espacio donde podemos encontrar gran
cantidad de fichas para imprimir y poder trabajar con nuestro alumnado más
pequeño o nuestros propios hijos.
Espero que os sea útil dicho enlace.
Y Manual Básico de Grafomotricidad:
En 30 segundos “¿qué hay en el texto?”
111. Escanear documentos con Google Drive a
través del móvil (Creaconlaura de Jesús
Hernández) 5-6-2013
Nueva y excelente herramienta para
escanear documentos. Utilizando Google Drive desde nuestro móvil, podemos
realizar un escaneo a los documentos que queramos, posteriormente nos generará
un pdf que tendremos ubicado en nuestra intefaz de Google Drive, pudiendo abrir
dicho pdf desde cualquier dispositivo.
Por experiencia profesional funciona
bastante bien.
112. Crear imágenes con fondo
blanco o eliminar fondos de imágenes innecesarias (En la nube Tic de Inés Andrés) 5-6-2013
Clipping es una herramienta que permite
eliminar fondos indeseados o generar imágenes con fondo blanco. Dicha
herramienta no necesita registro previo, y sólo es necesario marcar las zonas
verdes que deseamos que permanezcan en la imagen, y zonas rojas, que queremos
que desaparezcan. Esta herramienta puede ser de gran utilidad para algunos
trabajos que queramos desarrollar en nuestras aulas.
http://enlanubetic.blogspot.com.es/2013/06/clipping-magic-y-di-adios-los-fondos-de.html#.Ua8v3NJM9yg
113. 10 Consejos para
trabajar Google Sites o crear dicho espacio web con Google (Pedro Márquez Gallardo) 9-6-2013
Google, dentro de sus distintas
herramientas, te posibilita crear un espacio web, que puede servir de portal o
como alojamiento para tus distintas creaciones o trabajos, es lo que denomina
Google Sites. En línea, con esta noticia, nos hacemos eco de un enlace
proporcionado por Pedro Márquez Gallardo, en el que se nos explica la
funcionalidad y ventajas que ofrece esta herramienta.
Ejemplo de un Google Sites, de Pedro
Colmenero, profesor de Secundaria, del IES Tierrablanca de La Zarza (Badajoz). Nos puede ayudar a orientar nuestro trabajo
y diseño.
Tutoriales de Google Sites, en mi opinión
el primero de ellos es el mejor, más sencillo y actual:
114.
Visualiza el cuerpo en 3D en diversos dispositivos (Luz-tic) 9-6-2013
Aquí os dejo esta magnífica entrada para
conocer el cuerpo humano por dentro en 3D en diferentes dispositivos: Android,
Windows, MacOs,... Se trata de una apps Gratuita en la mayoría de los casos, y
que puede instalarse en nuestros equipos, denominada Anatomi 3D. (está en inglés)
También se pueden instalar los pluggins
accediendo al enlace de más abajo, no obstante, existe la posibilidad de no
instalar nada y acceder a la versión
flash, aunque con menos herramientas.
115.
Materiales para mejorar el nivel de comprensión lectora (Crea y aprende con Laura) 9-6-2013
En una de las entradas de este magnífico
blog se nos muestra argumentos para mejorar el nivel de comprensión lectora en
el alumnado de Ed. Secundaria, aplicable a Ed. Primaria con modificaciones y
adaptaciones claro está.
116.
Blendspace crear lecciones online (En Marcha
con las Tic) 4-10-2013
María del Mar Paredes, nos presenta en
esta ocasión, una herramienta TIC que permite la creación de lecciones online
aportando diversos tipos de archivos: textos, imágenes, vídeos, enlaces,... y
que podemos extraer tanto de la red como de nuestro propio equipo. Puede ser un
gran recurso para nuestras aulas si después lo podemos insertar en nuestras web
o blog.
117.
Generar Tarjetas de visita o Vcards con código QR en Google Drive (En la nube Tic) 7-10-2013
Os dejo este interesante enlace donde nos
muestran cómo generar tarjetas de visita con Google Drive a través una hoja de
cálculo, añadiendo una serie de datos en las columnas y filas de manera muy
sencilla, para poder crear esta tarjetas. Os puede ayudar a que encuentre en la
red o de forma física vuestra empresa, web, blog,...
118.
Varios manuales interesantes: Drive, Edmodo, Powtoon,... (Luz Tic) 28-10-2013
Aquí os dejo varios enlaces interesantes a
tutoriales sobre herramientas o aplicaciones de gran uso educativo.
http://www.scribd.com/doc/50823240/Drive
(Manual sobre Google Drive)
http://www.slideshare.net/oscarmalo/tutorial-edmodo-2013
(Manaul sobre Edmodo para profesores)
http://ipsi.uprrp.edu/pdf/tecnologia/Manual_Instalacion_Uso_Dropbox.pdf
(Manual sobre Edmodo)
http://youtu.be/zW4YrG0Wdws (PowToon 1ª parte)
http://youtu.be/pP1ntw15fHo (PowToon 2ª parte)
119.
Flaticon, galería de iconos e imágenes gratuitas para nuestros trabajos (www.what´s new) 28-10-2013
En muchas ocasiones utilizamos imágenes de
la red para crear nuestros dibujos, esquemas de trabajo, murales, carteles,...
sin comprobar la propiedad de la imagen y sus derechos, ante esta situación, os
proporcionamos esta plataforma donde podréis encontrar numerosas imágenes
clasificadas según su temática.
120.
Pasos para imprimir desde nuestros dispositivos móviles mediante la
configuración en nuestro navegador Google Chrome (Luz-tic)
28-10-2013
Cada vez más los dispositivos móviles son
las herramientas más utilizadas para acceder a la información, a la red, a
nuestros archivos,... Por esta razón, os dejamos un interesante recurso, para
poder imprimir desde nuestros móviles a cualquier impresora en red, para ello
es necesario realizar una serie de pasos sencillos en su configuración en el
navegador Google Chrome. Pincha en el enlace y accede a toda la información.
121.
Evaluar con Google Drive (En la nube Tic)
31-10-2013
+Martín García Valle nos presenta una forma de
evaluar mediante Google Drive, en un estupendo tutorial con imágenes utilizando
la herramienta Google Drive, con Excel. Es algo costoso, sin embargo, Martín lo
hace sencillo con este fabuloso tutorial.
Si queréis saber más sobre otras
actividades y explicaciones de Martín García Valle, pinchad aquí.
122.
Para saber más sobre los Formularios de Google Drive (forms) (Educatorstechnology.com) 31-10-2013
Para sacarle el mayor partido a los
formularios de Google Drive, os recomiendo encarecidamente esta página web,
donde podemos encontrar nuevas actualizaciones, ideas, trucos,... para
aplicarlo en nuestras aulas con el alumnado u otras actividades. Se encuentra
en inglés, pero el recurso del traductor facilita la tarea notablemente.
123.
Nanoogo para crear cuentos y relatos entre nuestro alumnado y fomentar su
capacidad creativa (www.whatsnew.com)
31-10-2013
Aquí os presento esta herramienta para
poder crear cuentos y pequeños relatos apoyándonos en imágenes y fondos, se
denomina Nanoogo. Puede ser un buen recurso educativo para el área de Lengua.
124.
Tutoriales sobre Google Calendar, hojas de cálculo y formularios para
incrustarlos en los blogs (iniciablog y
bitelia) 17-11-2013
En esta entrada os dejo varios enlaces a
una serie de tutoriales que os pueden ayudar a trabajar con estas herramientas
de google. Yo os los he utilizado para la gestión de mis blogs y os puedo
asegurar que me han servido de gran ayuda, ya que pueden potenciar vuestros
blogs, webs, o gestión de recursos.
125. Crear animaciones flash (www.whatsnew.com) 17-11-2013
Crear animaciones flash es un recurso adecuado para montar vídeos
educativos en nuestras aulas. Por eso os doy a conocer este enlace.
126. Las 50 herramientas
online para profesores (blog.educabilia.com y
docentesdospuntoscero.com) 17-11-2013
En el ámbito educativo cada vez buscamos más herramientas online que
nos puedan hacer más sencilla nuestra función divulgativa y creativa. En este sentido,
os damos a conocer una batería de herramientas para su posible uso, algunas de
ellas os serán familiares otras no, por esa razón probad y decidid sobre su
posible uso en el ámbito de la enseñanza. Aquí os dejamos dos enlaces
interesantes
127. 7 herramientas para
crear contenidos visuales fáciles (www.communitycurator.com)
17-11-2013
Quotes cover, Loupe, Ap Social Media Image Maker, PicMonkey,
Piktochart, Animoto y Quickmeme son las 7 herramientas que se presentan en este
enlace, que nos permiten realizar infografías, vídeos, colage de imágenes,...
con distintos fines, ya sean educativos, decorativos, empresariales, entre
otros. Cada uno de ellos tiene sus posibilidades de ser usados en el aula.
Espero que os sirva el enlace.
128. Herramientas para la
elaboración y uso educativo de recursos de audio (www.eduteka.or)
17-11-2013
Existen muchas herramientas para crear contenidos de audio, yo en
particular utilizo Audacity porque es bastante sencillo y libre, lo utilizo
indistintamente en Linux como en Windows sin ningún tipo de problema. No
obstante, cada uno tiene su potencial, por eso decantarse por uno por otro no
es algo que a mí me compete sino que debe ser el usuario el que haga su juicio
de valor en base a su utilización. En este post, se os da a conocer: Audacity,
Power Sound Editor, Free Sound Recorder, Melodyne Editor, Audio Recorder Pro,
Free Audio Editor, Vocaroo, AudioBoo, FileLab, DSpeech (algunos de ellos de
instalación en nuestros en nuestros equipos y otros en línea; la mayoría en
inglés). Decir, que los audios, contribuyen enormemente a trabajar la capacidad
de comprensión oral en nuestras aulas en combinación con otras herramientas TIC,
tipo formularios, imágenes, textos (cuentos, ortografía,...), entre otros.
129. Creando contenidos
educativos con Dobook (oscarbobber)
17-11-2013
Existen muchas herramientas para crear contenidos educativos, tipo
Cuadernia, Atenex, Agrega, entre otros, aquí os presentamos otra posibilidad.
Mediante este tutorial se nos da a conocer dicha herramienta denominada Dobook.
130. Powtoon una aplicación
web para crear presentaciones y vídeos educativos sugerentes (recursosenweb.com) 18-11-2013
Existen muchas herramientas para crear presentaciones ya sean de
escritorio o web. Dentro de estas últimas, las de web, podemos destacar
Powtoon, una aplicación versátil y muy dinámica. En este documento, ya hemos
hablado varias veces de ella (entrada 51 y 118) y sus grandes posibilidades.
131. Crea un libro digital con
Calameo (enlanubetic) 18-11-2013
Desde los Colegios podemos crear libros digitales para visualizar y
confeccionar los cuentos creados por nuestro alumnado o trabajos sobre un área
o contenido específico. Para ello podemos hacer uso de diferentes herramientas
como Issuu o Calameo. En este enlace nos informan de las características y
pasos de cómo crear un libro digital con esta herramienta online 2.0.
132. Crea con Picplaypost un collage
con vídeos para iPad o iPhone (ayuda para
maestros) 18-11-2013
En este post os damos a conocer una herramienta 2.0 para generar
collages de vídeos utilizando nuestro iPad o iPhone para posteriormente
publicarlos en la redes sociales, blogs,... Os puede ser de gran interés para
vuestros trabajos de aula.
133. Cómo guardar archivos
directamente en Dropbox desde Chrome (wwwhatsnew)
18-11-2013
Extraordinaria información sobre cómo podemos guardar directamente o
descargar documentos, pdf o imágenes en nuestra carpeta de Dropbox desde
Chrome. En este post se explica detenidamente esta forma de trabajar y hacer
más sencilla nuestra organización de contenidos. Es sin duda, de gran utilidad.
134. Onlineocr una aplicación
para obtener texto a partir de pdfs e imágenes (wwwhatsnew)
26-11-2013
135. Crear formularios con
Google Drive y autocorregirlos con Flubaroo y Google Apps Script (creaconlaura) 28-11-2013
Aquí os dejo estas dos entradas vinculadas con el mundo de Google y su
aprovechamiento a nivel educativo. Seguramente os puede ser de gran ayuda, por
un lado para solventar la evaluación de exámenes mediante la herramienta
Flobaroo de autocorrección de formularios creados con Google Drive, por otro
lado, el aumento del rendimiento en las herramientas de Google utilizando Apps
Script. En ambas entradas se proporcionan tutoriales sobre su utilización y
aplicación. Espero que os sea de gran utilidad profesional.
136. Generar vídeos a partir
de fotos incluyendo música mediante la aplicación Evver(enmarchaconlastic) 28-11-2013
Evver es una aplicación sencilla que te permite crear vídeos a partir
de fotos, mínimo 10 y máximo 1000. Puedes elegir entre un número determinado de
músicas para ambientar tus vídeos los cuales se pueden compartir en redes
sociales, enviarlo por correo electrónico o embeberlo en blog o web mediante el
código html generado. Para poder utilizar dicha herramienta es necesario
registrarse mediante facebook o en la plataforma. Por cierto, una vez creado el
vídeo no permite modificaciones ni del título, la música o fotos. Es una
aplicación sencilla pero que puede servir para crear grandes momentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor para su comentarios utilice la Cuenta Google.